Los números de las canteras: ganarán 105 millones de euros durante la Restauración

Texto.:
Días antes de que se produjera la visita a la cantera de Taralpe organizada por el Ayuntamiento, en la que el PP y PSOE (y yo mismo) plantaron unos pinos en el primer bancal reforestado, el director de la misma Don Germán Carrasco pasó toda una mañana enseñándome en exclusiva (de aquí vino la excursión municipal posterior), la cantera de “El Arenal” en Mijas, ya restaurada completamente por su compañía y la propia Taralpe en fase de restauración. En una larga comida el dia anterior a la excursión municipal, con la grabadora sobre la mesa, el señor Carrasco fué desgranando todos los aspectos de la Restauración, de la Fundación, del Acuerdo Marco...

La visita a la cantera de "El Arenal" en la Sierra de Mijas, fué más que esclarecedora. Con una superficie muchísimo más pequeña (nada que ver) que la de Taralpe, la "coqueta" cantera ha quedado de foto. Esta cantera suministró los áridos a toda la Costa del sol desde principios de los 70 y en el año 1.994 la Compañía General de Canteras se hizo cargo de su explotación y posterior restauración. "Esta restauración tuvo lugar a lo largo de SIETE AÑOS, durante los cuales se eliminó el talud único existente y se generaron bancales ó bermas de 4 metros de ancho con diferencia entre ellas de 12 metros de talud. En las bermas se extendió el sustrato necesario para la plantación de pinos, carrascos, algarrobos y matorral mediteráneo autóctono". German Carrasco estaba orgulloso. Junto a él, Juan Arjona, encargado de la restauración de Mijas y que ahora se ha trasladado a Taralpe para comenzar la restauración del enorme agujero de la cantera alhaurina.
Otro día, querido lector, les ofreceré un reportaje completo de esta cantera ya reforestada, que va a servir, según el señor Carrasco, de ejemplo a seguir para las actuales actuaciones en Alhaurín de la Torre por las canteras que firmaron el Acuerdo Marco. Cantera, la de Mijas, que permitirá al lector, por comparación, hacerse una idea del trabaja ímprobo -por no decir acojonante- que queda por hacer en las actuales canteras de Alhaurín, en los siete años (de los que ya sólo quedan cinco) más tres de ampliación, que fija el Acuerdo Marco. ¿Serán suficientes?. Don Germán está convencido de que sí. Y con él, el futurible Luis Bravo y en su boca el Ayuntamiento, el PP, el PSOE, la Junta de Andalucía, los sindicatos, las empresas... todos menos IU y la Plataforma, que no sólo no lo ven claro, sino que niegan en rotundo que se esté reforestando y restaurando. Según ellos, se trataría más bien de una extracción disfrazada de reforestación. Pero... vayamos a los números, que de las cuestiones políticas, judiciales y de la Fundación, nos ocuparemos en posteriores escritos y reportajes...
70 millones de toneladas en 10 años

Los cálculos pues son sencillos: 7 millones de toneladas al año, por los diez años previstos por el plan dan un total de... 70 MILLONES DE TONELADAS EN LOS 10 AÑOS DE LA RESTAURACION. Eso, en las cuatro canteras firmantes: Taralpe, Retamero, Pinos de Alhaurín y El troconal.
Todos los datos del señor Carrasco son objetivos, empíricos y carentes de intencionalidad política ó propagandística y da uno muy interesante sobre las reservas que tenían las canteras antes del Acuerdo Marco: "Para que no digan que el Acuerdo firmado fué un chollo para las canteras, puedo decirte que sólo en la de General de Canteras en Taralpe, con una extensión total de 400 Hectáreas, teníamos unas reservas de 1.000 millones de toneladas. Si nos tenemos que circunscribir a las 120 Hectáreas de reforestación actuales y a nuestra parte proporcional de las 70 millones de toneladas que se van a sacar de sobrantes en los diez años de restauración, puedes ver que nuestras `pérdidas´ han sido multimillonarias con el Acuerdo Marco firmado. Pero te aseguro que dejaremos Taralpe al menos como `El Arenal´ en Mijas. Te doy mi palabra.".
Otro dato aportado por el director de la mayor cantera de Alhaurín: la totalidad de las explotaciones ocupan una superficie del 4% de la Sierra, mientras que las urbanizaciones ocupan el 6%. Interesante dato para algunos ecologistas.
28.000 toneladas diarias de excedentes
¡Puff!. Don Germán nos había dado la fórmula magistral, y con ella sacamos las siguientes estadísticas: 7 millones de toneladas al año. 70 millones de toneladas en 10 años. 1.120 viajes de camión diarios. 280.000 viajes de camión al año, 2.800.000 viajes de camión en 10 años, realizados por una media de 187 camiones trabajando a la vez todos los dias.... cifras realmente mareantes. Y todo esto, con los MATERIALES SOBRANTES de la Restauración, a razón de 28.000 TONELADAS DIARIAS.
Para mover la parte proporcional de la cantera de Taralape, en sus instalaciones trabajan, según su director, 45 trabajadores directos y 5 en estructura. Preguntado por los que trabajan ahora en la restauración, contesta que "Realizando tareas de restauración tenemos a cuatro ó cinco trabajadores, el resto se dedican a tareas de funcionamiento...". Cifras escuetas, para que cada uno piense lo que le apetezca.
10.5 millones de ganancia al año
Y tiramos: Por cada camión de 25 toneladas se cobra 137,5 euros, de los que las cantera ganarían 37.5 euros. En un dia pues, tenemos 187 camiones realizando 6 viajes cada uno. Osea, 150 toneladas por unidad, con lo que cada camión genera un negocio de 825 euros y una ganacia de 225 euros. Como hemos dicho que habría 187 camiones, moviendo un total de 28.000 toneladas por jornada laboral tendríamos un montante de 154.000 euros diarios de negocio y una ganancia de 42.000 euros para las canteras.
Y hasta aquí las cifras. Peladas y secas. Ahora toca a partidos y asociaciones estudiarlas y sacar sus propias conclusiones. Yo me he limitado a tirar de calculadora.
En próximas entregas, les expondré a los lectores las declaraciones del Director Gerente de la Compañía General de Canteras (cantera de Taralpe), don Germán Carrasco, sobre los entresijos de la firma del Acuerdo Marco, las cuestiones judiciales y la Fundación. ¡No tiene guasa y enjundia la Fundación queridos lectores!.
Pero eso será otro día. Bastante tienen hoy con digerir los datos, inexistentes y sin importancia para algunos...
14 comentarios:
Por favor.
¿Alguien me puede decir cual es el artículo que haya podido escribir Juan Carlos, que ha desatado las iras de Federico y le ha llevado a escribir el artículo de donde las dan las toman?
Fantástico el trabajo, Juancarlos.
A ver si la gente espabila, ¿no?
Saludos
No creo que sea por ningún articulo,será por los comentarios insultantes que le han dedicado los anónimos a Federico,aunque Juan Carlos diga que él es solo es una herramienta,yo no lo veo así,el modera los comentarios y decide cual publica y cual no. Para poder entender a Federico hay que haber sufrido estos comentarios,(la impotencia tiene que ser brutal )sino, no puede ponerse uno en su lugar.De todas formas creo que se ha pasado,lo de Gay estaba fuera de lugar.
Quiero felicitar públicamente a Manuel Porcel por su escrito en Alhaurín.com titulado: "Estimada violeta (con minúsculas)".
Me ha gustado.
juan carlos echamos en falta los comentarios del gran doctor aquiles hace tiempo que no escribe, ¿ le pasa algo?, no se puede vivir sin sus filosoficos escrito
Hoy le damos un café sin café a Guanter, hoy lo da por un Spa de lujo, tema de días pasado. Seguro que el lunes próximo se lo da a Luis bravo, Mancebo o Barba por sus escritos por violeta, plantar un pino o un sorullo. Siempre llegan tarde, pues como no tienen ideas, ha de copiarse. Nosotros hemos salido, al menos 5 personas, a defender a nuestro lider ¿cuanto tiene Guanter?. Juanca eres un máquina. felicidades.
Parece mentira con lo mayorcitos que somos, que entremos al trapo perdiendo el tiempo con el lacayo, mientras le roban al pueblo esta cantidad de millones y nadie haga nada.
Ayer un "soruyo" a Guanter y hoy un "soruyo" a Bravo. Sr.Barbas se le ha visto el plumero...je,je,je,
Felicito públicamente a Antonio Barba y su "surullo".
Me ha gustado.
A mi también me ha gustado el de Antonio Barba. Un escrito bastante clarito e inteligente. Enhorabuena. Por el contrario, me parece deplorable el de Federico Ortega. Muy poco "estilo" por todas partes.
Esta mañana se estaban tomando el cafelito Ramon Guanter con su amiguito del alma el Lacayo Luis Bravo, Calasanz y Javier Molina.
Sabes algo de esto Juan Carlos
¡¡venga ya!!
Estarán pactando
CORREGIDO:
NO HACER TONTERÍAS CON LOS APELLIDOS PORFA
Anónimo dijo...
Hoy le damos un descafeinado frío con sal a Ramón Canter-a, su amiguito del alma el Lacayo Brava, Ca-asanz y Javier Molina por la reunión de amiguetes que conspiran contra ERES y Mancebo. Eso es de valientes.
Dime con quien te juntas, te diré a quien apoyarás en las próximas votaciones.
Ya estan los conspiranoides alhaurinos
Publicar un comentario