Los periodistas Sesmero Ruiz, Francisco Fadón y Diego Gómez tendrán calle en Alhaurín de la Torre
Con enorme sencillez y delicadeza y en presencia de las primeras autoridades municipales, colectivos y familiares de los homenajeados, la gala tuvo momentos de gran emotividad, pues no solo se reconoció de forma póstuma la figura del escritor, investigador, poeta, periodista e Hijo Adoptivo de la localidad, fallecido el pasado 2 de junio, sino que, además, el resto de invitados rememoró divertidas anécdotas y curiosidades del mundo de la radio en Málaga de hace décadas y repasó su vinculación con el municipio. Incluso, Diego Gómez llegó a recitar con su inconfundible voz uno de los romances que tan popular le hizo: 'El Feo', que arrancó los aplausos del público. Otro momento especial fue cuando el compositor Pedro Gordillo, presente tras anticipar su regreso en avión desde Valencia para acudir expresamente al acto, dedicó a Sesmero la célebre pieza 'Cuando un amigo se va', del cantautor argentino Alberto Cortez, en el piano del escenario.
Por otra parte, el profesor de la UMA y experto en radio, Juan Tomás Luengo, presentó al también periodista Francisco Fadón Huertas -que fue director de Radio Popular-Cadena COPE Málaga entre 1968 y 1989-. Fadón, de 78 años, recordó con su proverbial y lúcido estilo, divertidas anécdotas, como cuando presentó el primer festival flamenco, que entonces se celebró en la antigua 'Fábrica de tripas' junto a la tapia del cementerio. “Suerte que el supersticioso cantaor Chocolate no lo sabía”, rememoró entre las carcajadas del público. El galardón fue entregado por la concejala de Comunicación, Rocío Espínola.
El alcalde Joaquín Villanova, introdujo al periodista, locutor, rapsoda y conocido presentador de radio, Diego Gómez. El comunicador que posee una brillante y dilatada carrera profesional, siempre marcada por su amor y compromiso por la canción española, recordó alguna de sus vivencias en Radio Nacional, COPE y Radio Juventud, una etapa en la que coincidió con María Teresa Campos, “a la que todos conocemos como Mari Tere”. Gómez volvió a encandilar al público con sus numerosas anécdotas, reivindicó su “sangre alhaurina” por parte de padre y, al igual que Fadón, recordó al “maestro Sesmero”, de quien se confesó “mejor amigo y casi compadre”. La distinción fue entregada por la concejala de Cultura y Educación, Isabel Durán.
Así pues, la novena edición de los premios 'Con Acento Andaluz', todo un homenaje a la radio malagueña y al periodismo y la cultura en general, une los nombres de estos profesionales del medio y a Puente del Rey a los distinguidos en años anteriores: Marifé de Triana, Estrella Morente, Pasión Vega, Antonio Banderas, el propio Pedro Gordillo, Carmen Herrera, Juan Prados, Javier Conde o Lorena, entre otras. El año pasado también fueron premiadas las tres cofradías alhaurinas.
Se da la circunstancia de que Paco Fadón ya tiene una calle en Málaga capital desde 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario