El silencio de las Canteras (una Fundación Pública)
Les coloco a continuación un post del blog muy interesante y muy divulgativo de enero de 2010 escrito por un tal Pepe Pérez, en el que hace un recorrido de la legislación referente a si la Fundación es Pública ó no, defendiendo que sí lo es y analizando las repercusiones que tendría el hecho de que una autoridad suficiente aclarara de una vez por todas la privacidad o publicidad de este Ente, formado por personas y dineros tanto del Ayuntamiento como de las empresas extractoras de las Canteras. Ahora el Protectorado de la Junta de Andalucía ha delimitado sin lugar a dudas que la Fundación de las Canteras es PUBLICA, en contra de lo defendido por los canteros, por su gerente Luís Bravo y por el propio alcalde Villanova. El PSOE ha denunciado el hecho ante la Fiscalía de Málaga que perece que está estudiando el tema. Izquierda Unida ha conseguido otro importante logro al conseguir la definición de PUBLICA que cambia todo lo hecho y realizado con dos millones de euros al año desde el comienzo de su andadura. Mientras, el gerente Bravo está desaparecido en combate. Ni se le ve ni escribe ni siquiera participa en la campaña electoral del PP. ¿Qué le pasa a Luís Bravo?.
Aquí tienen el análisis de lo que va a ocurrir con la Fundación a partir de ahora. También he colocado lo comentarios que generó entonces el post. Y recuerden que todo esto se decía en enero de 2010...
Juan Carlos Sanz de Ayala
Jueves 21 de enero de 2010
Acarrean responsabilidades las actuaciones realizadas ya, si no se observaron las normas de Derecho Público que rigen la actividad de la Fundación?
Por Pepe Pérez


¿Cómo se ha contratado al personal que presta servicios en la fundación de las canteras?, ¿Ha existido proceso selectivo con publicidad, mérito, capacidad e igualdad?, ¿Cómo se han perfeccionado los contratos de suministro, obras, servicios, alquileres, etc... que ha tenido la Fundación desde su constitución?, ¿Se han licitado y publicitado conforme a la Ley de Contratos Administrativos?, ¿Se están aplicando los criterios de Contabilidad Pública a las cuentas de la Fundación?, ¿Se ha realizado una convocatoria de subvenciones en libre concurrencia y cumpliendo los demás requisitos que exige la Ley de Subvenciones y demás normas de aplicación?, ¿Que criterios y valoraciones regían la misma para que la mayoría de las entidades recibieran la misma cantidad?. ¿Y los que se aplicaron para la concesión de incentivos económicos en la llamada ruta de la tapa?. ¿Y la compra de bolsas

Los grupos políticos de la oposición (PSOE, IU, UPD, y ERES) deben velar por que se cumpla la legalidad, fiscalizar la actividad pública, y poner todo en conocimiento de la justicia".
20 comentarios, ¡opina y agrega el tuyo!: